Asistencia para clientes de Nominalia

  1. Asistencia
  2. Servidores
  3. Servidores Backup
  4. Acronis- ¿Cómo saber el servidor de backup que necesito para mi servidor?

Acronis- ¿Cómo saber el servidor de backup que necesito para mi servidor?

Una actualización que sale mal, un borrado accidental, un fallo en el software, un virus... Son muchas las causas que pueden provocar que tu web se rompa o pierdas datos de la misma. Por ello, siempre es recomendable contratar un servicio de backup para tu Servidor Dedicado o Virtual.

En Nominalia, tenemos a disposición de nuestros clientes, el Servidor de Backup Acronis Cloud Backup. En esta guía, trataremos de responder las dudas más habituales a la hora de elegir el servidor de backup que necesitas para tu proyecto.

¿Puedo usar un programa de backup que tengo en el mismo servidor que la web?

En los servidores, algunos paneles de control incluyen un servicio de copias, que guarda las mismas dentro del propio alojamiento. A pesar de que puedas usarlo, no es recomendable. Si por ejemplo, un virus infecta el servidor de tu web, también podría infectar las copias que tenías antes de la infección, haciéndolas irrecuperables. Por ello, se recomienda guardar las copias en un servidor aparte. De esta forma, aunque el servidor de tu web falle, el de las copias, al ser otro diferente, no se verá afectado.

¿Qué espacio de backup debería contratar?

Este espacio dependerá de la política de backups que necesites. Cuando hablamos de "Política de Backup", nos referimos a las reglas bajo las que se creará ese backup. Como por ejemplo, cada cuánto se realizarán, a qué hora, cuánto tiempo se conservarán las copias, qué hacer si se llena el espacio destinado a las copias, si será una copia completa o solo parcial, etc…

Se recomienda comprar un espacio de backup que sea de 1,5 a 2 veces mayor que el tamaño del disco del servidor a copiar. Para explicar mejor la razón, pongamos por ejemplo, que quieres almacenar estas copias de tu web o proyecto:

  • 2 copias completas (Copia completa del sistema, incluye el sistema operativo, las aplicaciones y los datos).
  • 3 copias diferenciales (Copia que incluye todos los cambios realizados desde la última copia Completa).
  • 3 copias incrementales (Copia que incluye todos los cambios realizados desde la última copia Completa o Incremental).

Debemos tener en cuenta que la copia inicial suele ser bastante pesada ya que es una imagen (comprimida) del servidor. Las siguientes copias serán diferenciales e incrementales bastante más pequeñas.

Siguiendo con el ejemplo, si esta política la asignamos a un Servidor Virtual de un cliente, con un disco de 80GB y una ocupación del 50% del disco...

  • Copia completa: ~12 GB (x2)
  • Copia diferencial: ~2 GB (x3)
  • Copia incremental: ~300 MB (x3)

El backup total ocuparía alrededor de 32Gb. Dado que aun tenemos casi 40GB libres en el disco que pueden ser usados, el espacio total debe preveer esto, y por lo tanto debe ser como mínimo del mismo tamaño que el disco del servidor.

Por todo esto, se recomienda comprar un espacio de backup que sea de 1,5 a 2 veces mayor que el tamaño del disco del servidor a copiar.


¡Esperamos que esto te ayude a escoger el Servidor de Backup que mejor se adapta a las necesidades de tu proyecto!

Y si tienes más dudas, ¡puedes contactarnos a través del formulario de nuestra web!


¿Te ha resultado útil nuestra guía?
Nos encantaría saber tu opinión.
Déjanos un comentario, nos ayudarías muchísimo a mejorar.

¿No has encontrado lo que buscabas?

Contáctanos, nuestros expertos te ayudarán

CONTÁCTANOS